LA IMPORTANCIA DE LOS ORGANIZADORES GRAFICOS EN LA EDUCACION
HNA. DORA MARGOTH VILLA L.
Los organizadores gráficos son como el suministro de una estructura verbal y visual para obtener un nuevo vocabulario, identificando, clasificando las principales relaciones de concepto y vocabulario dentro de una unidad de estudio.
Moore, Readence y Rickelman (1982)
Dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes es pertinente resaltar el uso de los organizadores gráficos como una estrategia pertinente para enseñar a los maestros en formación una de las maneras mas eficientes para sintetizar los contenidos y a la vez desarrollar competencias básicas que les permiten avanzar en sus procesos lecto-escriturales.
Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapa conceptual, organizador visual, mapa mental etc.
En las prácticas es han evidenciado como los estudiantes desarrollan habilidades como: el desarrolla el pensamiento crítico y creativo, la comprensión la memoria, la interacción con el tema, el empaque de ideas principales, la comprensión del vocabulario, la construcción de conocimiento, la elaboración del resumen , la clasificación, la gráfica y la categorización de los conocimientos
Al trabajar estos organizadores gráficos con los estudiantes de manera individual y grupal se puede evidenciar en el aula como un modelo constructivista del aprendizaje que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un armazón usando etiquetas.
Los organizadores gráficos son maravillosas estrategias para mantener a los estudiantes involucrados en su aprendizaje porque incluyen tanto palabras como imágenes visuales, son efectivos para diferentes aprendices, incluso con estudiantes talentosos y con dificultades para el aprendizaje.
Los organizadores gráficos presentan información de manera concisa, resaltando la organización y relación de los conceptos. Se pueden usarse con cualquier materia y en cualquier nivel y los que se adaptan a los contenidos ayudan a enfocar lo que es importante y proporcionando así herramientas para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo también ayudan a integrar el conocimiento previo con uno nuevo, motivan el desarrollo conceptual, enriquecen la lectura, la escritura y el pensamiento, promueven el aprendizaje cooperativo, el estudiante gana habilidad para entender y aplicar el aprendizaje en forma independiente y colectiva. Y final mente estas estructuras de ordenadores gráficos sirven en el aula de clase como herramientas de evaluación.
SUSTENTO PEDAGOGICO:
María Montessori
Atención especial al desarrollo de los sentidos como puerta de entrada a los conocimientos
· Célestin Freinet
1. Plantea que el conocimiento y la vida se generan desde procesos colectivos.
2. En el trabajo pedagógico propuesto lo organiza en torno a una serie de técnicas donde la imprenta es una de sus principales innovaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario